Nos congratula anunciar la nueva publicación denominada "Los loros de la Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa" donde se exponen datos relevantes sobre las especies de loros, pericos y guacamaya que se distribuyen en la reserva, los invitamos a consultarlo en la sección de publicaciones.
En el mes de mayo fue aprobado por la CONABIO el proyecto para realizar el Inventario Multitaxonómico en el Parque Nacional El Potosí y la Reserva de la Biósfera Sierra del Abra Tanchipa, a través del convenio número FB1829/PJ029717 con la asociación civil Incidencia y Gobernanza Ambiental con sede en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Los trabajos del proyecto se desarrollarán durante el 2017 y 2018 financiados por el "Fondo para la Biodiversidad", con la colaboración de investigadores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autonóma del Estado de Hidalgo, así como de investigadores pertenecientes a distintas asociaciones y organizaciones.
El estudio incluirá el inventario de plantas, vertebrados, moluscos y artrópodos en las dos áreas naturales protegidas, ubicadas en el estado de San Luis Potosí. Se espera conseguir alrededor de 810 registros de pantas vasculares, 2200 de artrópodos, 1600 de aves, 200 de mamíferos, 50 de anfibios, 94 de reptiles, 11 de peces y 110 de moluscos.
Todos los registros serán incluidos en el portal Naturalista y aVerAves respectivamente, para su libre consulta.
Si te interesa conocer más, no dudes en comunicarte con nosotros al correo incidencia.ambiental@gmail.com o a través de la sección de contacto de esta página.
Mayor información en la página oficial de la CONABIO
http://www.conabio.gob.mx/institucion/cgi-bin/datos.cgi?Letras=PJ&Numero=29